Contáctenos

Las 9 mejores herramientas de inteligencia artificial para analistas de datos (junio de 2025)

Best Of

Las 9 mejores herramientas de inteligencia artificial para analistas de datos (junio de 2025)

Actualizado on

Unite.AI está comprometida con rigurosos estándares editoriales. Podemos recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos que revisamos. Por favor vea nuestro divulgación de afiliados.

El análisis de datos es ahora una de las funciones principales dentro de cualquier organización basada en datos. Permite a las empresas convertir datos sin procesar en información útil que puede impulsar mejores procesos de toma de decisiones. La mejor parte del análisis de datos es que existen muchas herramientas en el mercado tanto para profesionales como para aquellos con una experiencia limitada en el campo. Estas herramientas le ayudan a visualizar, analizar y realizar un seguimiento de los datos para que pueda obtener la información necesaria para alcanzar sus objetivos comerciales. 

IA en análisis

La IA es la fuerza impulsora detrás de cualquier estrategia efectiva de análisis de datos. Es una forma poderosa, eficiente y accesible de procesar datos. 

La inteligencia artificial examina cantidades masivas de datos para encontrar tendencias y patrones que se pueden usar para obtener información para mejorar los procesos comerciales. AI también ayuda a agilizar el análisis de datos al canalizar todos los datos en una sola solución, lo que permite a los usuarios tener una visión general completa de los datos. Cuando la IA y los datos se combinan para la IA predictiva, los usuarios pueden desarrollar pronósticos y analizar ciertos escenarios para determinar las posibilidades de éxito. 

Las herramientas de análisis de datos impulsadas por IA son clave para cualquier organización que busque tener éxito en este mundo basado en datos.

Aquí hay un vistazo al Las 10 mejores herramientas de inteligencia artificial para analistas de datos

1. julio ai

Julius: su analista de datos de IA

Julius AI es una herramienta de análisis de datos inteligente que interpreta, analiza y visualiza datos complejos de una manera intuitiva y fácil de usar. Su poder reside en su capacidad para hacer que el análisis de datos sea accesible y procesable, incluso para aquellos que no son científicos de datos ni estadísticos.

Admiten cualquier formato de archivo de datos, incluidas, entre otras, hojas de cálculo (.xls, .xlsx, .xlsm, .xlsb, .csv), Google Sheets y bases de datos Postgres.

Después de vincular una fuente de datos, puede analizarla con indicaciones en lenguaje natural en la página de Chat; intente solicitar información o indicarle a Julius que cree una visualización.

Esta herramienta es mejor para proyectos sencillos y fáciles de usar.

Estas son algunas de las ventajas de Tableau: 

  • Enlace a una fuente directamente en la interfaz de chat.
  • Analiza hojas de cálculo con múltiples pestañas.
  •  Estricto control de acceso, ya que cada usuario sólo tiene acceso a sus propios datos.
  • Es fácil para usar;

Leer reseña →

Visita Julio AI →

2. Powerdrill

Análisis de datos sin código: fácil y accesible 📊

PowerDrill AI es una potente plataforma para el análisis rápido y eficiente de datos, que permite a los usuarios cargar archivos e interactuar con sus datos a través de una interfaz conversacional. Diseñada para profesionales y empresas, ofrece análisis en tiempo real, paneles personalizables y aprendizaje automático avanzado para la predicción de tendencias. La plataforma garantiza la privacidad de los datos y cumple con los estándares GDPR, ISO y AICPA.

PowerDrill AI admite una integración perfecta con los sistemas existentes y fomenta la colaboración a través de una comunidad de usuarios activa en Discord. Si bien su procesamiento basado en la nube requiere una conexión a Internet estable, sus sólidas funciones y su escalabilidad lo convierten en la mejor opción para gestionar necesidades de datos complejos de manera eficiente. La documentación completa ayuda a los usuarios a explorar rápidamente sus capacidades, a pesar de una curva de aprendizaje inicial.

  • PowerDrill AI permite un análisis rápido de datos a través de una interfaz conversacional intuitiva.
  • Ofrece análisis en tiempo real, predicción de tendencias y paneles personalizables.
  • Garantiza la privacidad de los datos con el cumplimiento de GDPR, ISO y AICPA.
  • Se integra perfectamente con los sistemas de TI existentes para una productividad inmediata.
  • Cuenta con una comunidad de usuarios activa y una amplia documentación de soporte.

Visita Powerdrill →

3. Laboratorio de datos

Demostración del producto DataLab

DataLab es un cuaderno de datos impulsado por IA diseñado para simplificar y acelerar la transformación de datos en conocimientos prácticos. Combina un potente entorno de desarrollo integrado (IDE) con tecnología de IA generativa, lo que permite a los usuarios interactuar con sus datos a través de una interfaz de chat intuitiva. Esta configuración permite a los usuarios escribir, actualizar y depurar código, analizar datos y generar informes completos sin necesidad de cambiar entre varias herramientas.

El Asistente de IA en DataLab permite a los usuarios "chatear con sus datos", lo que facilita la obtención de información rápidamente. Ayuda a escribir y corregir código, explicar estructuras de datos y proporciona sugerencias contextuales, lo que mejora la eficiencia general del flujo de trabajo. DataLab también admite la colaboración en tiempo real, lo que permite a los equipos trabajar juntos en proyectos de datos, compartir conocimientos y mantener el control de versiones sin problemas.

A medida que los usuarios exploran sus datos, DataLab crea automáticamente informes actualizados en vivo que se pueden personalizar y compartir sin esfuerzo. Se conecta a varias fuentes de datos, como archivos CSV, Google Sheets, Snowflake y BigQuery, lo que simplifica la importación y el análisis de datos.

  • DataLab es un cuaderno de datos impulsado por IA con una interfaz de chat para una interacción de datos intuitiva.
  • El Asistente de IA ayuda a escribir, corregir y proporcionar sugerencias basadas en el contexto.
  • Admite la colaboración en tiempo real para proyectos de equipo fluidos y control de versiones.
  • Crea automáticamente informes actualizados en vivo que son fáciles de personalizar y compartir.
  • Se conecta a varias fuentes de datos como archivos CSV, Google Sheets, Snowflake y BigQuery.

Visita el laboratorio de datos →

4. Microsoft Power BI

¿Qué es Power BI?

Otra de las principales herramientas de IA para el análisis de datos es Microsoft Power BI, que es una plataforma de inteligencia empresarial muy útil que permite a los usuarios clasificar sus datos y visualizarlos para obtener información. La plataforma permite a los usuarios importar datos de casi cualquier fuente y pueden comenzar a crear informes y tableros de inmediato. 

Microsoft Power BI también permite a los usuarios crear modelos de aprendizaje automático y utilizar otras funciones impulsadas por IA para analizar datos. Admite múltiples integraciones, como una integración nativa de Excel y una integración con Azure Machine Learning. Si una empresa ya utiliza herramientas de Microsoft, Power BI se puede implementar fácilmente para generar informes y visualizar datos y crear paneles de control. 

Estas son algunas de las ventajas de Microsoft Power BI: 

  • Se integra a la perfección con las aplicaciones existentes.
  • Crea cuadros de mando personalizados. 
  • Ayuda a publicar informes seguros.
  • Sin restricciones de memoria y velocidad. 

Visita Microsoft →

5. Polímero

Introducción rápida al polímero

Otra excelente opción para los analistas de datos es Polymer, que es una herramienta robusta de IA que ofrece una poderosa IA para transformar los datos en una base de datos optimizada, flexible y poderosa. Al igual que otras excelentes herramientas de IA, uno de los mejores aspectos de Polymer es que no requiere codificación. 

La herramienta se basa en la IA para analizar datos y mejorar la comprensión de los usuarios. Polymer logra todo esto sin un largo proceso de incorporación. Todo lo que un usuario tiene que hacer es cargar su hoja de cálculo en la plataforma para transformarla instantáneamente en una base de datos optimizada que luego se puede explorar para obtener información. 

Polymer se enorgullece de ser la única herramienta que hace que las hojas de cálculo de un usuario sean "buscables, inteligentes e interactivas al instante". La herramienta es utilizada por una amplia gama de profesionales, incluidos analistas de datos, especialistas en marketing digital, creadores de contenido y más. 

Estas son algunas de las ventajas del polímero: 

  • Robusta herramienta de IA que transforma los datos en una base de datos. 
  • No requiere ninguna codificación.
  • Analiza datos y mejora la comprensión de los usuarios. 
  • Hace que las hojas de cálculo sean buscables e interactivas. 

Visita Polímero →

6. akkio

Clasificación de textos con aprendizaje automático | akio

Casi al final de nuestra lista de las 5 mejores herramientas de IA para analistas de datos está Akkio, que es una herramienta de pronóstico y análisis de negocios para que los usuarios analicen sus datos y predigan resultados potenciales. La herramienta está dirigida a principiantes y es ideal para usuarios que desean comenzar con sus datos. 

La herramienta de inteligencia artificial permite a los usuarios cargar su conjunto de datos y seleccionar la variable que desean predecir, lo que ayuda a Akkio a construir una red neuronal en torno a esa variable. Es muy útil para análisis predictivo, marketing y ventas. Al igual que muchas de las otras herramientas principales de esta lista, Akkio no requiere ninguna experiencia previa en codificación. 

Akkio usa el 80 por ciento de los datos cargados como datos de entrenamiento y el otro 20 por ciento se usa como datos de validación. En lugar de predecir resultados, la herramienta de IA ofrece una calificación de precisión para los modelos y extrae falsos positivos. 

Estas son algunas de las ventajas de Akkio: 

  • Plataforma de aprendizaje automático sin código.
  • Ideal para principiantes que buscan comenzar con los datos.
  • Cree una red neuronal alrededor de las variables seleccionadas.
  • Índice de precisión para los modelos.

Visita Akkiö →

7. ecobase

Echobase es una plataforma diseñada para ayudar a los equipos a consultar, crear y analizar datos utilizando modelos avanzados de IA. Las empresas pueden capacitar a agentes de inteligencia artificial para que se encarguen de tareas como preguntas y respuestas, análisis de datos y creación de contenido. La integración es sencilla y no requiere codificación: simplemente cargue archivos o sincronice el almacenamiento en la nube.

Echobase fomenta la colaboración al permitir que los miembros del equipo accedan a agentes de IA, asignen roles y administren permisos. Prioriza la seguridad de los datos con cifrado de AWS y brinda a los usuarios control total sobre sus datos.

La plataforma cuenta con varias herramientas de inteligencia artificial, como generadores de párrafos y correos electrónicos, creadores de historias y más, para mejorar la creatividad y la productividad. Los usuarios pueden probar Echobase de forma gratuita, sin necesidad de tarjeta de crédito.

  • Capacite a agentes de IA para preguntas y respuestas, análisis de datos y creación de contenido sin codificación.
  • Integre fácilmente cargando archivos o sincronizando el almacenamiento en la nube.
  • Admite la colaboración en equipo con asignaciones de roles y gestión de permisos.
  • Garantiza la seguridad de los datos con cifrado AWS y control de usuarios.
  • Ofrece herramientas de inteligencia artificial como generadores de párrafos y correos electrónicos y creadores de historias.

Leer reseña →

Visita Echobase →

8. BlazeSQL

BlazeSQL es una herramienta impulsada por IA diseñada para convertir consultas de lenguaje natural en información SQL procesable. Simplifica el análisis de datos al automatizar la generación de consultas SQL, lo que permite a los equipos extraer y visualizar rápidamente datos de sus bases de datos sin necesidad de conocimientos profundos de SQL.

BlazeSQL es compatible con varias bases de datos SQL, incluidas MySQL, PostgreSQL, Microsoft SQL Server, Snowflake, BigQuery y Redshift, entre otras. Ofrece una versión en la nube y otra de escritorio, lo que garantiza la privacidad y la seguridad de los datos al mantener todas las interacciones con la base de datos locales en su dispositivo.

Estas son algunas de las principales ventajas de BlazeSQL:

  • Generación de SQL sin código:Convierta indicaciones de texto en consultas SQL instantáneamente, lo que reduce la necesidad de escribir y depurar consultas manualmente.
  • Local y Privado:La versión de escritorio garantiza que sus datos permanezcan privados y que todas las operaciones se realicen localmente.
  • Información impulsada por IA:Blaze aprende sobre su base de datos, recuerda detalles importantes y mejora la generación de consultas con el tiempo.
  • Admite consultas complejas:Capaz de generar consultas SQL complejas, lo que lo hace adecuado para tareas de análisis de datos tanto simples como avanzadas.
  • Documentación personalizable:Le permite documentar el esquema de su base de datos, lo que permite que la IA comprenda e interactúe mejor con sus datos.

Empresas líderes como Amazon, Visa y eBay confían en BlazeSQL por su capacidad para optimizar el análisis de datos y permitir que los equipos tomen decisiones informadas rápidamente.

Visita BlazeSQL →

9. Cuadro

Otra herramienta importante es Tableau, que es una plataforma de visualización de datos y análisis que permite a los usuarios interactuar con sus datos. Uno de los principales puntos de venta de Tableau es que no requiere ningún conocimiento de codificación. Con Tableau, los usuarios pueden crear informes y compartirlos en plataformas móviles y de escritorio. 

La herramienta de análisis de datos admite la visualización y el análisis de datos para crear informes que se pueden compartir en un navegador o incrustar en una aplicación. Todo esto puede ocurrir mientras Tableau se ejecuta en la nube o en las instalaciones. 

El lenguaje de consulta en el que se ejecuta la plataforma de Tableau se llama VizQL, que traduce los componentes de visualización y el tablero de arrastrar y soltar en consultas de back-end. También requiere poca necesidad de optimización del rendimiento del usuario final. 

Estas son algunas de las ventajas de Tableau: 

  • Admite cálculos complejos, combinación de datos y tableros. 
  • Cree rápidamente visualizaciones interactivas. 
  • Facilidad de implementación
  • Maneja grandes cantidades de datos. 

Visita Tableau →

Resumen

En conclusión, la integración de la inteligencia artificial (IA) en análisis de los datos está revolucionando la forma en que las organizaciones interpretan y utilizan sus datos. Las herramientas de análisis impulsadas por IA agilizan el procesamiento de datos, descubriendo información valiosa que impulsa una mejor toma de decisiones y mejora las estrategias comerciales. Al aprovechar la IA, las empresas pueden analizar de manera eficiente grandes conjuntos de datos, predecir resultados y optimizar las operaciones, garantizando así seguir siendo competitivas en un mundo basado en datos.

Estas herramientas avanzadas están dirigidas tanto a profesionales experimentados como a principiantes, ofreciendo interfaces fáciles de usar y eliminando la necesidad de amplios conocimientos de codificación. Desde la creación de visualizaciones intuitivas hasta la automatización de flujos de trabajo y la mejora de las capacidades predictivas, las herramientas de análisis de IA permiten a los usuarios tomar decisiones basadas en datos con mayor precisión y velocidad.

Las herramientas destacadas en este artículo representan algunas de las mejores soluciones basadas en IA disponibles en la actualidad, y cada una ofrece características y beneficios únicos que satisfacen una amplia gama de necesidades. A medida que la IA siga evolucionando, estas herramientas, sin duda, se volverán aún más integrales para el éxito de las organizaciones basadas en datos.

Alex McFarland es un periodista y escritor sobre inteligencia artificial que explora los últimos avances en inteligencia artificial. Ha colaborado con numerosas empresas emergentes y publicaciones de IA en todo el mundo.

// 🔍 Eliminar la consulta de búsqueda de la URL