Contáctenos

Adoptar la IA: el camino de Hollywood hacia una nueva era

Líderes del pensamiento

Adoptar la IA: el camino de Hollywood hacia una nueva era

mm

En Hollywood, donde se forjan los sueños y nacen las leyendas, emerge una nueva fuerza que promete redefinir el panorama de la industria del entretenimiento: la inteligencia artificial generativa. La pregunta que todos se hacen no debería ser tanto... Empleos que la IA podría reemplazar, o tareas mundanas en las que GenAI ayudará, sino más bien sobre el potencial transformador que tiene para nuestra industria. Esta transformación, bienvenida o no, es inevitable. Analicemos esto disipando algunos mitos y comprendiendo las oportunidades que brinda la IA a la capital mundial del entretenimiento.

Disipando los mitos: la IA no es el Terminator

Es fácil dejarse llevar por las narrativas dramáticas que el propio Hollywood ha creado sobre la IA: visiones de robots conscientes que dominan el mundo, inspiradas en éxitos de taquilla como "Terminator". Pero volvamos a la realidad. La IA, en esencia, es matemática y código. Es una herramienta, creada por humanos, para resolver problemas complejos. Muchos de los problemas de contenido que enfrenta Hollywood provienen de tecnologías y mentalidades heredadas. Para resolver los problemas en Hollywood, esto significa aprovechar la IA para abordar los desafíos de maneras nunca antes imaginadas.

Haciendo las preguntas correctas

En lugar de obsesionarnos con si la IA nos quitará el trabajo, deberíamos preguntarnos: ¿Qué puede aportar la IA a nuestra industria? ¿Cuáles son sus impactos positivos? La IA tiene el potencial de revolucionar Hollywood de la misma forma que lo hizo internet en los 90. Es tan significativa como la llegada del vídeo en streaming y tan transformadora como cualquier innovación tecnológica que hayamos presenciado.

La transformación inevitable

La IA no es sólo una tendencia pasajera; es una ola imparable de cambio. Las empresas de contenidos que adopten la IA subirán a esta ola hacia nuevas alturas, mientras que aquellas que se resistan se quedarán atrás y gastarán demasiado en almacenar contenido y tareas mundanas para competir en un panorama en rápida evolución. Piensa en cómo el La industria musical peer-to-peer comenzó a principios de la década de 2000.. Sólo fueron necesarios unos pocos años de demandas antes de que una empresa revolucionara la música digital legal y la hiciera fácilmente disponible a través de un iPod. Avancemos rápidamente a cómo consumimos música hoy: digitalmente en plataformas de transmisión. La IA presenta una encrucijada similar y debemos decidir si la adoptamos o corremos el riesgo de quedar obsoleta.

Bueno contra malo: la batalla por la IA

Toda nueva tecnología conlleva una batalla entre actores del bien y del mal. Los inicios de internet y la música digital estuvieron dominados por la piratería y la infracción de derechos de autor, ya que actores maliciosos explotaban la tecnología para su propio beneficio. Mientras tanto, la industria musical se centraba en demandar a todos para que se sometieran, en lugar de buscar soluciones que abordaran la cambiante demanda de los consumidores. No fue hasta mucho después que surgieron plataformas legítimas como Spotify y Apple Music, que transformaron la industria musical con soluciones legales y fáciles de usar. La IA seguirá un camino similar. Si Hollywood no asume un papel activo en la configuración del futuro de la IA, corremos el riesgo de dejar la puerta abierta para que actores maliciosos exploten la tecnología, generen contenido no autorizado e infrinjan la propiedad intelectual.

Por otro lado, adoptar la IA permite a nuestra industria aprovechar su potencial para siempre. Nosotros podemos usar IA para proteger nuestra propiedad intelectual (PI), crear contenido innovador y desarrollar nuevos modelos de negocio. Para lograrlo, necesitamos soluciones de software avanzadas que nos ayuden a gestionar y aprovechar la IA de forma eficaz. Este enfoque proactivo garantizará que Hollywood permanezca a la vanguardia de la innovación tecnológica, un lugar por el que Hollywood no ha sido conocido en el pasado.

La reticencia de Hollywood al cambio

Hollywood, históricamente, ha tardado en adoptar nuevas tecnologías. A principios de la década de 2000, la industria musical se resistió a la transformación digital, sólo para ser superada por los gigantes tecnológicos que capitalizaron el nuevo panorama digital. La misma resistencia es evidente cuando los medios heredados comienzan a causar sensación en el streaming y ahora con una renuencia a adoptar plenamente la IA. Sin embargo, la tecnología prevalecerá y Hollywood habrá desperdiciado miles de millones tratando de salir de esta transformación mediante demandas. Las industrias del entretenimiento, el contenido y el vídeo deben unirse para dar forma al futuro de la IA, garantizando que se utilice en nuestro beneficio.

Aprovechar las oportunidades con la IA

La IA ofrece numerosas oportunidades para Hollywood, particularmente en áreas como localización, gestión de metadatos y creación de contenido. Al utilizar la IA, podemos optimizar los procesos, reducir costos y mejorar la calidad de nuestra producción. Por ejemplo, la IA puede automatizar el proceso de localización, proporcionando traducciones y subtítulos precisos, llegando así a una audiencia global de manera más eficiente. La gestión de metadatos se vuelve más precisa y completa, lo que permite una mejor organización y descubrimiento de contenidos.

La IA revolucionará la forma en que creamos y distribuimos contenido. Imagine análisis impulsados ​​por IA que predicen las preferencias de la audiencia, permitiendo a los estudios producir contenido que resuene más profundamente en los espectadores. La IA también puede optimizar las estrategias de marketing, garantizando que los esfuerzos promocionales sean específicos y efectivos, y mejorar su UX para una mejor experiencia general para los espectadores.

La revolución que Hollywood necesita

Los ejecutivos de Hollywood deben reconocer que la IA es una revolución, no una herramienta más. Esta revolución exige un cambio de mentalidad desde las visiones tradicionales centradas en la taquilla hacia la adopción de nuevas formas de consumo de contenidos. La forma en que la gente consume los medios ha cambiado drásticamente, pero muchos ejecutivos no se han adaptado en consecuencia. Aferrarse a modelos obsoletos sólo conducirá a la pérdida de oportunidades y al fracaso empresarial. Todos recordamos lo que pasó con Blockbuster.

Un Llamado a la Acción

Hollywood no sólo debe adoptar la IA generativa, sino también liderar su desarrollo e implementación. Esto requiere colaboración en toda la industria para garantizar que la IA se utilice de forma ética y eficaz. Al tomar el control de la integración de la IA en nuestros flujos de trabajo, podemos evitar el uso indebido y aprovechar todo su potencial para producir contenido de mayor calidad. Esto significa desarrollar soluciones de software sólidas que ayuden a gestionar procesos impulsados ​​por IA, garantizando que nuestros datos estén seguros y nuestro contenido protegido.

La industria del entretenimiento debe invertir en tecnologías de inteligencia artificial que mejoren la creatividad y la eficiencia operativa. Esto implica adoptar IA para tareas como edición automatizada, efectos especiales e incluso asistencia en la redacción de guiones. Estas herramientas pueden aumentar la creatividad humana, permitiendo a los artistas y creadores centrarse en lo que mejor saben hacer: contar historias convincentes.

El futuro es ahora

Mientras nos encontramos en la cúspide de esta nueva era, la elección es clara: adoptar la IA y transformar Hollywood o resistir y arriesgarse a la irrelevancia. Los beneficios de la IA para la industria de contenidos son enormes y la industria debe actuar rápidamente para integrar estas tecnologías en nuestros flujos de trabajo. Así como Internet, la música digital y el streaming se han convertido en parte integral de nuestras vidas, la IA pronto será una parte indispensable de la industria del entretenimiento.

Al dar forma proactiva al futuro de la IA en el entretenimiento, garantizamos que GenAI se utilice para siempre. Creamos un futuro en el que la IA mejora la creatividad, protege la propiedad intelectual e impulsa la innovación. Los ejecutivos de Hollywood deberían ser quienes lideren esta carga, sentando un precedente a seguir por otras industrias.

La IA no es el enemigo; es el aliado que impulsará a la capital mundial del entretenimiento hacia su próxima edad de oro. Súbete a la ola de la innovación y llevemos nuestra industria hacia un futuro tecnológicamente más avanzado. La revolución está aquí y Hollywood debe estar a la vanguardia, dando forma a la narrativa y aprovechando las oportunidades que presenta la IA.

Dan Goman es el fundador y director ejecutivo de Ateliere Tecnologías Creativas, una empresa pionera en la cadena de suministro de medios nativa de la nube que permite a las empresas de medios y a los creadores de contenido llegar a audiencias en todo el mundo. Al reconocer el inminente cambio de la transmisión tradicional a la digital, Dan previó la necesidad de la industria de realizar la transición de toda su cadena de suministro de medios a la nube para seguir siendo competitivo en una era digital dominada por empresas de tecnología.

Dirigió un equipo de expertos en software altamente calificados para desarrollar una plataforma de cadena de suministro de medios basada en SaaS, diseñada para una implementación llave en mano y operativa en cuestión de días, sin requerir un gasto de capital sustancial. Esta iniciativa dio como resultado Ateliere Connect, una plataforma que gestiona la cadena de suministro de medios desde el concepto hasta el consumidor, reduciendo significativamente los costos para los propietarios de contenido y mejorando la monetización global del contenido. Con Ateliere Connect, los propietarios de contenido ahora pueden monetizar su contenido en cualquier plataforma con un solo clic, ya que la automatización inteligente y la perfecta integración con cualquier plataforma de contenido global eliminan las barreras tradicionales de costos y tiempo.

Bajo el liderazgo de Dan, Ateliere continúa superando los límites con su última plataforma de cadena de suministro de medios impulsada por Gen AI. La nueva generación de Ateliere Connect utiliza motores Gen AI sofisticados y en continuo aprendizaje para abordar los desafíos de la industria. En particular, la plataforma ahora puede analizar la demanda de contenido de los consumidores y sugerir estrategias de monetización óptimas a los propietarios de contenido. También automatiza la programación y distribución de canales rápidos en base a datos de los consumidores. La base de la plataforma ya incorpora IA a través de su tecnología patentada FrameDNA™, utilizada por gigantes de la industria como Lionsgate, MGM, World Poker Tour® y otros grandes estudios de contenido. Esta tecnología reduce significativamente los costos de almacenamiento de AWS al identificar y eliminar contenido redundante, lo que ofrece ahorros de costos sustanciales y eficiencias operativas.