Contáctenos

Liderando equipos a través de la transición a la IA agente

Líderes del pensamiento

Liderando equipos a través de la transición a la IA agente

mm

Durante años, las organizaciones han adoptado la inteligencia artificial en diversas formas:herramientas de automatización, motores de análisis de datos, Chatbots, y más. Pero ahora, con la aparición de IA agenteEl panorama ha cambiado radicalmente. A diferencia de los modelos de IA anteriores, que analizaban o respondían pasivamente a las entradas, la IA Agentic toma decisiones, inicia tareas e impulsa resultados de forma activa con mínima intervención humana. Este cambio va más allá de lo tecnológico: es cultural, estratégico y profundamente transformador.

Sin embargo, cualquier transformación de esta magnitud requiere más que una simple implementación. Exige la aceptación de todos, desde la alta dirección hasta los nuevos empleados. La clave para una adopción exitosa reside en una comunicación clara, la alineación organizacional y una estrategia de implementación atractiva que involucre a todos. Para que la transición a la IA Agentic sea fluida, e incluso agradable, los líderes deben tomar medidas intencionales. Aquí te explicamos cómo.

Expone tu visión

Antes de que alguien pueda respaldar Agentic AI, necesita comprender su importancia. Empiece por el "porqué". Así es como alinea a su organización en torno a un propósito común y genera impulso desde el primer día. El primer paso en este proceso es involucrar a su equipo de liderazgo ejecutivo. Intégrelos a la visión. Ayúdelos a ver no solo cómo Agentic AI contribuirá a los objetivos generales de la empresa, como la eficiencia, el crecimiento y la innovación, sino también cómo resolverá problemas reales que realmente les preocupan.

Una vez que el equipo de liderazgo esté alineado, trabajen en conjunto para difundir la visión a lo largo de toda la organización. No se trata de un anuncio jerárquico, sino de una trayectoria compartida. Es mucho más probable que las personas apoyen y defiendan una nueva iniciativa cuando comprenden su objetivo y su importancia. Al fundamentar su implementación en una visión clara y orientada al futuro, se genera confianza y se abre la puerta al éxito a largo plazo.

Conversaciones abiertas

Con la visión definida, es hora de empezar a hablar, y no solo desde un podio. Las conversaciones reales y abiertas son esenciales. Ya sea mediante reuniones individuales con el personal directivo o una reunión general de la empresa, es importante abordar la transición hacia la IA Agentic e invitar al diálogo. Puede parecer obvio, pero fomentar preguntas de verdad también implica prepararse para responderlas y responder con transparencia. No se puede fomentar la confianza con respuestas parciales ni con un discurso corporativo. En cambio, hay que afrontar las preocupaciones directamente. Se honesto cuando no se sabe algo. Se claro sobre la puntualidad, las implicaciones y los cambios previstos. Y siempre vincular las respuestas con la visión central: «La IA Agentic es el futuro, y aquí te explicamos por qué».

Si confía en la visión que ha presentado, estas conversaciones deberían ser directas. E incluso si algunas preguntas resultan incómodas, su disposición a responderlas abiertamente contribuirá en gran medida a fortalecer la credibilidad interna.

Proporcionar formación

Una vez que hayas comunicado el porqué y hayas recibido la retroalimentación, es hora de brindarles a las personas las herramientas que necesitan para tener éxito. Esto comienza con capacitación, y mucha. Como cualquier buen líder sabe, la capacitación es fundamental para cualquier implementación tecnológica. Con Agentic AI, esto significa enseñarles a usar las herramientas y ayudarlas a comprender el cambio de mentalidad que implica confiar en la IA para asumir roles más autónomos.

No basta con realizar un solo seminario web y darlo por terminado. La capacitación debe ser específica para cada departamento, práctica y profundamente relevante para el trabajo diario de los empleados. Incorpore casos prácticos que reflejen la realidad de sus funciones. Involúcrelos en la creación de flujos de trabajo o el diseño de indicaciones. Anímelos a experimentar.

Más allá de las sesiones de capacitación formal, cree entornos donde las personas puedan sumergirse en la tecnología. Considere un entorno de pruebas donde los empleados puedan probar las herramientas de IA de Agentic sin temor a fallas ni represalias. Cuanto más cómodos se sientan sus equipos, con más confianza usarán y defenderán la tecnología.

Y recuerde: sus clientes, socios y demás partes interesadas externas sentirán los efectos de la implementación de la IA. Cuando sus empleados estén completamente capacitados y seguros, esa sensación de tranquilidad e innovación se percibirá mucho más allá de sus instalaciones.

Hazlo divertido

Recuerda tus días de estudiante. Probablemente no recuerdes todas las clases o exámenes, pero sí los proyectos, juegos y actividades grupales que hacían que el aprendizaje fuera emocionante. Lo mismo ocurre con la introducción de nuevas tecnologías en el trabajo.

Adoptar la IA Agentic no tiene por qué ser abrumador; puede, y debería, ser estimulante. Los líderes deben buscar maneras de hacer que la experiencia sea agradable, memorable y, sí, incluso divertida.

Por ejemplo, organice concursos internos para descubrir las formas más innovadoras de usar Agentic AI. Fomente ideas que mejoren tanto los productos como los procesos internos. Reconozca públicamente a los ganadores y premie la creatividad. También puede lanzar un boletín informativo centrado en IA que destaque los últimos avances de Agentic AI, tanto dentro de su organización como en el mundo tecnológico en general. Hágalo interactivo. Invite a los empleados a enviar artículos o ideas y ofrezca premios a los más leídos o compartidos.

Incluso puede convertir la capacitación en un desafío práctico, animando a los equipos a colaborar entre distintas funciones en pequeños proyectos de IA de Agentic. Permítales explorar diferentes casos de uso y presentar sus resultados. Esto no solo acelera la adopción, sino que también anima a los diferentes equipos a pensar creativamente sobre cómo la IA de Agentic puede generar valor en sus áreas específicas del negocio. Al hacer que la experiencia sea divertida, reduce la resistencia y aumenta la participación, sentando las bases para una cultura próspera e impulsada por la innovación.

Mantenga la conversación en marcha

Incluso después del lanzamiento inicial, el trabajo no ha terminado. Las nuevas tecnologías evolucionan, al igual que las reacciones de las personas ante ellas. Preguntas, dudas y oportunidades seguirán surgiendo con el tiempo, y es responsabilidad del liderazgo seguir abordándolas.

No puede permitirse el lujo de eludir las preocupaciones solo porque la fase de implementación haya terminado. En su lugar, adopte un enfoque de diálogo continuo. Fomente los ciclos de retroalimentación. Organice reuniones trimestrales sobre IA donde se compartan actualizaciones y se atiendan las preguntas. Invite a los líderes internos de IA a presentar aprendizajes y experimentos. Si una pregunta o desafío se convierte en algo más sustancial, abórdelo directamente. Comuníquelo a los equipos de producto o implementación. Revise su capacitación. Reactive el liderazgo. Este nivel de agilidad no solo refuerza su compromiso con la excelencia, sino que también mantiene a su organización a la vanguardia.

El futuro es agente

La IA agenética no es solo una herramienta más en el ecosistema tecnológico; es un cambio de paradigma. Representa una nueva era en la forma de trabajar, tomar decisiones y crear valor. Pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad y una gran oportunidad.

Para las organizaciones que se toman el tiempo para comunicarse con claridad, capacitar exhaustivamente e involucrar a su personal de manera significativa y divertida, la recompensa es enorme: mayor innovación, una cultura más sólida y una fuerza laboral que se siente empoderada en lugar de intimidada. En definitiva, la tecnología no transforma las organizaciones, sino las personas. Y cuando esas personas están capacitadas, inspiradas y alineadas en torno a una visión compartida, no hay límites a lo que pueden lograr.

Frank Fawzi es el presidente y director ejecutivo de IntelePeer, donde ha sido una fuerza orientadora en el impulso del crecimiento de la empresa y el logro de su misión de convertirse en una fuerza dominante en el mercado de plataformas de automatización de comunicaciones impulsadas por IA. Antes de tomar el mando en IntelePeer, Frank fundó y desarrolló CommTech Corporation entre 1990 y 2001 para convertirse en uno de los primeros líderes en el sector del software de comunicaciones antes de vender la empresa a ADC, un proveedor líder de soluciones de banda ancha para la industria de las telecomunicaciones, por 178 millones de dólares. Frank recibió una licenciatura en Ciencias de la Computación y una maestría en Ciencias de la Gestión del Stevens Institute of Technology y completó el Programa de Gestión Ejecutiva de Wharton en la Universidad de Pensilvania.