TecnologÃa
CRM vs CMS: Diferencias clave y cuál es el adecuado para su negocio

Gestionar las relaciones con los clientes y ofrecer contenido relevante es importante para el éxito de las empresas. Para lograr estos objetivos, la gestión de las relaciones con los clientes (CRM) y los sistemas de gestión de contenido (CMS) pueden ayudar. Si bien el CRM y el CMS tienen diferentes propósitos, a menudo trabajan de la mano para mejorar la interacción con los clientes.
Los CRM ayudan a las empresas a construir relaciones sólidas con los clientes mediante el seguimiento de las interacciones y la gestión de las ventas. Pueden ayudar a aumentar las tasas de conversión de una empresa. en un 300%. Por otro lado, los CMS facilitan la creación o publicación de contenido en sitios web. Según el Content Marketing Institute, alrededor de El 78% de las empresas utilizan un CMS como parte de su estrategia de contenidos digitales.
Ahora, analicemos CRM y CMS y cómo pueden trabajar juntos para beneficiar a su organización.
¿Qué es CRM?
Un sistema de gestión de relaciones con los clientes ayuda a las empresas a gestionar y mejorar sus interacciones con los clientes. El objetivo del CRM es simple: mejorar Servicio de atención al cliente y hacer crecer el negocio. Según crm.org, El 91% de las empresas con Más de 10 empleados utilizan software CRM para aumentar la fidelización de los clientes y las ventas.
El CRM también almacena datos importantes de los clientes, como detalles de contacto, historial de compras y comunicaciones anteriores. Con un mejor análisis de los clientes, las empresas pueden ofrecer experiencias más personalizadas a sus clientes.
CaracterÃsticas principales
Los sistemas CRM vienen con varias caracterÃsticas clave que ayudan a las empresas a mejorar las relaciones con los clientes de manera eficiente:
- Gestión de contactos: Esta función permite a las empresas almacenar y organizar información de los clientes, como nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono e historial de compras. También ayuda a los equipos a acceder rápidamente a detalles importantes sobre cada cliente.
- Gestión de canalización de ventas: Los sistemas CRM ayudan a realizar un seguimiento de las ventas durante todo el proceso, desde la generación de oportunidades de venta hasta el cierre de acuerdos. Los usuarios pueden ver el estado de cada venta potencial y priorizar sus esfuerzos para mejorar las tasas de conversión.
- Análisis e informes de clientes: Muchas herramientas de CRM ofrecen funciones de análisis que brindan información sobre el comportamiento de los clientes y las tendencias de ventas. Las empresas pueden generar informes para evaluar el rendimiento y tomar decisiones informadas.
Beneficios de CRM
Como CRM ofrece muchas funciones para las empresas, aquà se explica cómo estas funciones pueden beneficiar a las empresas a la hora de lograr sus objetivos:
- Relaciones mejoradas con los clientes: Los CRM ayudan a las empresas a ofrecer experiencias personalizadas mediante el seguimiento de las interacciones y preferencias de los clientes. A su vez, las empresas aumentan la lealtad del cliente y satisfacción
- Mayor eficiencia: Los sistemas CRM reducen el trabajo manual al automatizar tareas como seguimientos y recordatorios. Como resultado, los equipos de ventas y soporte pueden liberar tiempo para centrarse en tareas más valiosas.
- Mejor desempeño de ventas: Los CRM pueden ayudar a realizar un seguimiento de los clientes potenciales y a gestionar los canales de venta para que los equipos de ventas puedan cerrar más acuerdos. Una buena comprensión de las demandas de los consumidores ayuda a los representantes de ventas a centrarse en las posibilidades valiosas.
Soluciones CRM populares
Varias Soluciones de CRM Atiende a empresas de todos los tamaños y ofrece una variedad de funciones para optimizar las ventas, el marketing y la gestión de clientes. Algunas de las opciones más populares incluyen:
1. Capsule
Capsule CRM es una solución liviana pero potente diseñada para pequeñas y medianas empresas. Se centra en la simplicidad y, al mismo tiempo, ofrece funciones esenciales de CRM, como administración de contactos, seguimiento de tareas y visualización del flujo de ventas. Capsule se integra con varias herramientas de terceros, lo que facilita que las empresas conecten sus flujos de trabajo existentes.
2. HubSpot CRM
HubSpot CRM es ampliamente conocido por su plataforma gratuita y repleta de funciones que se adapta a medida que las empresas crecen. Ofrece una interfaz intuitiva con herramientas sólidas de marketing, ventas y servicio al cliente. Las capacidades de automatización de HubSpot y las amplias integraciones lo convierten en una opción popular tanto para empresas emergentes como para empresas establecidas.
3. Pipedrive
Pipedrive es un CRM enfocado en las ventas diseñado para ayudar a las empresas a gestionar sus canales de venta de manera eficiente. Ofrece una interfaz visual que simplifica el seguimiento de las transacciones y automatiza las tareas repetitivas, lo que permite que los equipos de ventas se concentren en cerrar más transacciones. Los conocimientos basados ​​en inteligencia artificial mejoran aún más el rendimiento de las ventas.
4. Nutshell
Nutshell es un CRM todo en uno que combina la automatización de ventas y marketing. Ofrece canales personalizables, herramientas de marketing por correo electrónico y funciones de generación de informes fáciles de usar. Con integraciones perfectas y un diseño intuitivo, Nutshell es una opción sólida para las empresas que buscan optimizar sus procesos.
5. Close
Close CRM está diseñado para equipos de ventas de alta velocidad y ofrece llamadas integradas, correo electrónico y automatización del flujo de trabajo. Ayuda a las empresas a mantener un flujo de ventas organizado y a mejorar la interacción con los clientes potenciales a través de sus herramientas de automatización y seguimiento.
6. Formaloo CRM
Formaloo adopta un enfoque de CRM sin código, lo que permite a las empresas crear sus propias aplicaciones de gestión de clientes mediante herramientas de arrastrar y soltar. Proporciona flexibilidad para las empresas que necesitan una solución altamente personalizable y escalable.
7. Keap
Keap es una herramienta de automatización de marketing y CRM todo en uno diseñada para pequeñas empresas. Ofrece captura de clientes potenciales, seguimientos automatizados y marketing por correo electrónico y SMS integrado. La simplicidad y las funciones de automatización de Keap ayudan a las empresas a ahorrar tiempo mientras gestionan las relaciones con los clientes.
8. Salesflare
Salesflare es un CRM que automatiza la entrada de datos y el seguimiento de clientes potenciales, lo que lo convierte en una excelente opción para empresas B2B de tamaño pequeño a mediano. Se integra con varias herramientas de productividad, lo que garantiza que las empresas puedan administrar fácilmente su canal de ventas con un mÃnimo esfuerzo manual.
¿Qué es un CMS?
Con un sistema de gestión de contenido, las empresas pueden crear, organizar y publicar contenido de sitios web, todo sin necesidad de codificación. Además, viene con una interfaz fácil de usar a través de la cual se pueden diseñar páginas web, cargar contenido multimedia y, en general, administrar diferentes piezas de contenido en la web. Hoy en dÃa, alrededor de 87 millones de sitios web Utilice un sistema de gestión de contenidos.
Un CMS es importante para que las empresas mantengan una presencia activa en lÃnea y brinden a los clientes información accesible y actualizada. Según Forbes, las empresas que usan CMS ven una Aumento del 55% en la eficiencia del contenido.
CaracterÃsticas clave de un CMS
Las soluciones CMS vienen con varias caracterÃsticas esenciales que mejoran la gestión de contenido:
- Búsqueda y recuperación intuitiva: Esta función permite a los usuarios encontrar datos rápidamente indexándolos con atributos de búsqueda como fechas, palabras clave o autores.
- Controles de publicación: Un CMS permite a los usuarios programar y publicar contenido fácilmente. Suele incluir funciones para gestionar diferentes roles del equipo, como autores, editores y administradores, lo que garantiza un flujo de trabajo fluido en la producción de contenido.
- Control de versiones: Esta función permite a los usuarios realizar un seguimiento de los cambios realizados en el contenido a lo largo del tiempo. Pueden volver a versiones anteriores o recuperar contenido perdido, lo que resulta fundamental para mantener la precisión.
Beneficios de un CMS
La implementación de un CMS ofrece numerosas ventajas a las empresas, entre ellas:
- Actualizaciones de contenido fáciles: Un CMS permite a los usuarios editar y actualizar el contenido de un sitio web sin necesidad de conocimientos técnicos. Esto permite a las empresas mantener el contenido actualizado y relevante, mejorando asà la experiencia del usuario.
- Ahorro de tiempo y costos: Las empresas ahorran tiempo al publicar contenido nuevo rápidamente sin asistencia técnica. Esto también reduce los costos asociados con la contratación de desarrolladores para realizar cambios menores.
- Marca consistente: Un CMS garantiza que todo el contenido publicado mantenga una apariencia uniforme. Los usuarios pueden aplicar plantillas que reflejen la identidad de la marca en todas las páginas.
Soluciones CMS populares
En la actualidad existen muchas soluciones CMS, cada una de las cuales satisface diferentes necesidades:
- WordPress: WordPress es una de las plataformas CMS más populares. Funciona con 43% de todos los sitios web en InternetWordPress es conocido por su flexibilidad y su amplio ecosistema de complementos. Es adecuado para blogs, sitios web comerciales y tiendas de comercio electrónico.
- Wixes: Wix Ofrece una interfaz de arrastrar y soltar fácil de usar, lo que la hace ideal para pequeñas empresas o personas que buscan crear un sitio web rápidamente sin habilidades técnicas.
- Joomla: Joomla es una plataforma de código abierto que ofrece funciones avanzadas para sitios web más complejos y al mismo tiempo es lo suficientemente fácil de usar para quienes no son desarrolladores.
Diferencias clave entre CRM y CMS
La siguiente tabla destaca las diferencias clave entre CRM y CMS:
Aspecto | CRM | CMS |
Enfoque primario | Se centra en la gestión de las relaciones con los clientes y las ventas. | Se centra en la creación y publicación de contenido digital. |
Funcionalidad | Realiza un seguimiento de los datos de los clientes, los canales de ventas y automatiza las tareas de marketing. | Mejora la creación, edición, publicación y optimización SEO de contenidos. |
Usuarios objetivo | Equipos de ventas, departamentos de marketing y atención al cliente. | Creadores de contenido, diseñadores web y equipos de marketing. |
Capacidades integradas | Se integra con marketing por correo electrónico, plataformas de comercio electrónico y herramientas de análisis. | Se integra con redes sociales, herramientas de SEO, complementos y servicios de análisis. |
Tipo de datos | Almacena información del cliente, historial de ventas y registros de comunicación. | Almacena datos de contenido como texto, imágenes, vÃdeos y páginas web. |
CaracterÃsticas comunes de CRM y CMS
Si bien los sistemas CRM y CMS tienen propósitos diferentes, también tienen caracterÃsticas similares.
Manejo de datos
Tanto los CRM como los CMS organizan y almacenan grandes cantidades de datos: los CRM manejan la información de los clientes, mientras que los CMS gestionan los datos de contenido. Esto permite que la información importante siga siendo accesible.
Administración de tareas.
La gestión de tareas en CRM y CMS ayuda a los equipos a mantenerse organizados. Los CRM rastrean las tareas de ventas y los seguimientos, mientras que los CMS mejoran la creación de contenido y los cronogramas de publicación.
Análisis e informes
Los CRM ofrecen información sobre las tendencias de ventas y el comportamiento de los clientes. Del mismo modo, los CMS proporcionan datos sobre el rendimiento del contenido y la interacción de los usuarios. Ambos equipos de soporte toman decisiones informadas.
Gestión de contactos
Los sistemas CRM gestionan los contactos de los clientes y los CMS gestionan los contactos de los colaboradores y suscriptores. Ambos respaldan diferentes iniciativas de construcción de relaciones.
Opciones de Personalización
Tanto los CRM como los CMS se pueden personalizar para satisfacer necesidades comerciales especÃficas, ya sea a través de paneles personalizados en CRM o plantillas de marca en CMS.
Integración de CRM y CMS para obtener resultados óptimos
Seleccionar el CRM y el CMS adecuados es fundamental para una integración exitosa. Busque plataformas que se alineen con sus objetivos comerciales y ofrezcan sólidas capacidades de integración. Evalúe sus necesidades especÃficas para asegurarse de que ambos sistemas funcionen juntos sin problemas.
Beneficios de la integración
La integración de CRM y CMS ofrece varias ventajas:
- Perspectivas mejoradas del cliente: Combine datos de clientes con métricas de participación en el contenido para comprender mejor el comportamiento del cliente y desarrollar estrategias de marketing personalizadas.
- Procesos simplificados: Mejore los flujos de trabajo entre los equipos de ventas y marketing. Por ejemplo, el contenido nuevo puede notificar automáticamente al personal de ventas y mantenerlo informado.
- Personalización mejorada: Ofrezca contenido especÃfico en función de las preferencias de los clientes y de sus interacciones anteriores. Esto ayuda a mejorar la experiencia del usuario y a aumentar las tasas de conversión.
Consideraciones futuras
A medida que la tecnologÃa evoluciona, considere las tendencias futuras en su estrategia de integración. Elija sistemas flexibles con funciones como IA para un mejor análisis y selección de datos. Además, priorice los sistemas con sólidas capacidades de API y actualizaciones periódicas. Estos sistemas se integrarán fácilmente con otras herramientas a medida que crezca su conjunto de tecnologÃas.
Visita unir.ai ¡Para obtener más información experta sobre IA y la última tecnologÃa en el campo!