Inteligencia Artificial
El estado de la optimización de la nube en 2024: conocimientos completos

En el panorama de la nube en rápida evolución de hoy, reducir los costos de la nube y al mismo tiempo mejorar el rendimiento de las aplicaciones se ha convertido en una prioridad crítica tanto para las empresas establecidas como para las empresas nativas digitales de rápido crecimiento.
El "Estado de la optimización de la nube 2024El informe de Granulate, una empresa de Intel, es un recurso crucial en el entorno de TI actual centrado en la nube. Este completo documento ofrece un análisis exhaustivo de las prácticas, los desafíos y las tendencias actuales en la optimización de la nube, ofreciendo información valiosa para las empresas que se desenvuelven en el complejo panorama de la computación en la nube.
Principales Conclusiones
- Priorización de la reducción de costos: Para 2024, el objetivo principal para las empresas se ha identificado como "Reducir los costos de la nube". Esto pone de relieve el énfasis actual en la rentabilidad de las operaciones en la nube.
- Demanda de herramientas autónomas: El informe muestra una calificación de importancia promedio alta de 7.29/10 para las herramientas de optimización autónoma, lo que revela una fuerte demanda del mercado de automatización en los esfuerzos de optimización de la nube.
- Falta de esfuerzos de optimización: De manera alarmante, 1 de cada 10 encuestados afirma que sus esfuerzos de optimización de la nube son casi inexistentes y el 40 % cree que hay un margen significativo de mejora.
- Frecuencia de revisión de optimización de las PYMES: Más del 50% de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) revisan y ajustan sus gastos en la nube trimestralmente o con menos frecuencia, lo que sugiere un posible retraso en la respuesta al entorno dinámico de la nube.
- Correlación entre costo y dificultad de optimización: Un hallazgo notable es la fuerte correlación entre el costo percibido de las cargas de trabajo y la dificultad de optimización. Los entornos de Kubernetes, en particular, ocupan los primeros lugares tanto en costo como en dificultad de optimización.
- Falta de equipos dedicados: Más de la mitad de los encuestados informaron la ausencia de un equipo dedicado a la optimización, lo que indica una brecha potencial en los esfuerzos enfocados hacia la eficiencia de la nube.
- Aumento de la optimización impulsada por la IA: La optimización de la nube impulsada por la IA surgió como la tendencia más interesante para 2024, y el 33.7% de los encuestados lo afirmó. Refleja el creciente interés en aprovechar la IA para estrategias de optimización de la nube más eficientes y efectivas.
Adopción de herramientas en la pila tecnológica de optimización
El informe profundiza en cómo las organizaciones están abordando el desafío de la optimización de la nube a través de su elección de herramientas y metodologías. La encuesta preguntó a los participantes sobre los tipos de herramientas de optimización actualmente en sus pilas de tecnología, ofreciendo una variedad de herramientas, soluciones y prácticas como opciones seleccionables. Las opciones enumeradas fueron las siguientes:
- APM/Monitoreo/Observabilidad: Estas herramientas, destinadas a proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento de las aplicaciones, el estado del sistema y las experiencias del usuario a través de métricas, registros y seguimientos, se eligieron con más frecuencia que otros tipos. Esto indica un fuerte enfoque en la visibilidad y organización de los recursos de la nube entre las organizaciones.
- Herramientas de optimización de CSP: Las soluciones personalizadas diseñadas para mejorar la eficiencia, la rentabilidad y el rendimiento, proporcionadas por los proveedores de servicios en la nube y adaptadas a sus servicios, son fundamentales para la optimización de entornos de nube específicos.
- Metodologías FinOps: Estas prácticas, que combinan métricas financieras, operativas y comerciales, son cruciales para impulsar el uso rentable de la nube y maximizar el valor. Este enfoque refleja una alineación estratégica de las operaciones en la nube con los objetivos financieros.
- Perfiladores de código: Herramientas que analizan el código del programa para identificar cuellos de botella en el rendimiento, uso de recursos y oportunidades de eficiencia. Estos son esenciales para ajustar el rendimiento y la asignación de recursos de las aplicaciones en la nube.
- Gestión y análisis de registros: Los sistemas que se centran en recopilar, almacenar y analizar datos de registros desempeñan un papel fundamental a la hora de descubrir tendencias, diagnosticar problemas y mejorar el rendimiento del sistema.
- Herramientas de solución de problemas de terceros: Las soluciones externas especializadas en áreas como diagnóstico de red o depuración de aplicaciones ayudan significativamente a resolver problemas del entorno de nube.
- Optimización de almacenamiento: Las técnicas y herramientas destinadas a mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la rentabilidad del almacenamiento de datos son cada vez más vitales en las estrategias de optimización de la nube.
- Dimensionamiento: Esta práctica de hacer coincidir con precisión los recursos de la nube con las demandas de cargas de trabajo para garantizar un rendimiento óptimo sin aprovisionamiento excesivo es cada vez más frecuente, aunque solo el 23 % de las empresas informaron que la utilizan.
- Optimización del tiempo de ejecución: Centrada en mejorar el entorno de ejecución de las aplicaciones, esta área es crucial para optimizar el rendimiento y la utilización de recursos durante la operación, pero solo una de cada cuatro organizaciones utiliza la optimización del tiempo de ejecución.
Los resultados de la encuesta revelan que las herramientas de gestión de registros, análisis y APM/monitoreo/observabilidad fueron elegidas con más frecuencia, pero la mayoría de los encuestados no seleccionó ningún tipo de herramienta de optimización. Esto sugiere un enfoque diverso para la optimización de la nube en todas las organizaciones, y muchas priorizan la visibilidad y la organización de los recursos de la nube. Sin embargo, el uso relativamente bajo del ajuste de tamaño y la optimización del tiempo de ejecución indica que es probable que haya una cantidad significativa de recursos de la nube sin utilizar.
Los hallazgos del informe enfatizan la importancia de un enfoque integral y personalizado para la optimización de la nube. Destaca la necesidad de que las empresas seleccionen cuidadosamente la combinación adecuada de herramientas y prácticas para gestionar y optimizar eficazmente sus entornos de nube.
El papel de la automatización en la planificación de la optimización de la nube
El informe proporciona información crítica sobre el papel de la automatización en la optimización de la nube, particularmente en el contexto de los desafíos que enfrentan las empresas en la gestión de los costos y el rendimiento de la nube.
Equipos dedicados limitados para la optimización Contrariamente a lo esperado, menos de la mitad de las organizaciones encuestadas informaron tener un equipo de tiempo completo responsable de la optimización del código. En concreto, sólo el 46.2% de los encuestados afirmó disponer de un equipo dedicado a este fin. Esta tendencia fue consistente en todos los tamaños de empresas, siendo las pequeñas y medianas empresas (PYMES) incluso menos propensas a tener dichos equipos (respuestas afirmativas menos del 40%) en comparación con las empresas (46%).
Recurriendo a la automatización En situaciones en las que los esfuerzos manuales de optimización son limitados o inexistentes, la automatización se convierte en un factor crucial. Así lo subrayan los resultados de la encuesta, donde el 60% de los encuestados consideró que la naturaleza autónoma de las herramientas de optimización es muy o extremadamente importante. El énfasis en la automatización se destaca aún más por la calificación de importancia promedio de 7.29 sobre 10 para las herramientas autónomas, lo que indica una alta consideración general por estas herramientas entre los participantes de la encuesta.
Implicaciones para la optimización de la nube Los hallazgos del informe sugieren una dependencia significativa de la automatización para compensar la falta de equipos de optimización dedicados. Esta dependencia está impulsada por la necesidad de gestionar los costos de la nube de manera efectiva y mejorar el rendimiento, que son objetivos clave estrechamente vinculados a la optimización de la nube. El énfasis en la automatización refleja una tendencia más amplia de la industria hacia entornos de nube más eficientes y autogestionados.
Las perspectivas del informe sobre el papel de la automatización en la planificación de la optimización de la nube ofrecen una directriz clara para las empresas. Para gestionar eficazmente los recursos en la nube y alcanzar los objetivos de optimización, las organizaciones deben considerar cada vez más la integración de herramientas autónomas en sus plataformas tecnológicas. Esta transición hacia la automatización es crucial para abordar los complejos desafíos de la gestión de costes y la optimización del rendimiento en la nube ante la ausencia de equipos de optimización dedicados.
Resumen
El "Estado de la optimización de la nube 2024El informe sirve como guía esencial para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la rentabilidad de su infraestructura en la nube. Ofrece una visión clara de los desafíos y las oportunidades en el ámbito de la optimización de la nube, respaldada por datos y tendencias que definirán las estrategias a partir de 2024.