Contáctenos

¿Podría Europa convertirse en el centro académico de la IA mientras Estados Unidos se retira?

Líderes del pensamiento

¿Podría Europa convertirse en el centro académico de la IA mientras Estados Unidos se retira?

mm

Anuncios recientes indican que el estado de la financiación de la investigación académica a ambos lados del Atlántico está divergiendo. Estados Unidos está reduciendo... financiación pública para la investigación fundamental, mientras que Europa avanza para fortalecer su atractivo investigador y convertirse en el centro global del desarrollo científico público. Europa impulsa la investigación pública, mientras que Estados Unidos impulsa su innovación en IA y otras tecnologías en laboratorios privados. Este cambio podría ser un punto de inflexión global para los avances en IA surgidos de los laboratorios universitarios.

La importancia de la investigación académica para la IA

Las universidades impulsan la innovación en IA. Las instituciones educativas ofrecen a los investigadores un espacio para explorar los fundamentos del descubrimiento científico sin la presión de objetivos comerciales ni ganancias, como ocurre en los laboratorios privados. Las universidades fomentan la innovación e inspiran curiosidad, interés y el bienestar social a partir de la tecnología. Esto no se limita a las dedicadas a la investigación en IA; con frecuencia se generan avances en campos afines, como las matemáticas, la neurociencia, la física y la informática teórica. La reducción de la financiación a estas disciplinas limitará el potencial de colaboración que podría impulsar la IA a nuevas cotas.

Los laboratorios universitarios no solo propician estos avances, sino que también abren el camino a nuevas empresas innovadoras. Mi propio negocio se inspiró en mi doctorado, durante el cual exploré cómo se puede aplicar el aprendizaje automático a la evolución de sistemas complejos. Reconocí la necesidad de modelos de IA que aprendan de los datos cambiantes del mundo real a medida que los experimentan. Este descubrimiento respalda la misión de Pathway de construir sistemas de IA que piensen y aprendan como los humanos.

A pesar de los beneficios de la investigación universitaria, la balanza se está desequilibrando. Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon controlan ahora vastos recursos informáticos, lo que les da ventaja sobre los laboratorios universitarios con financiación insuficiente. Esto pone en riesgo la investigación imparcial, lo que amenaza no solo a las instituciones públicas, sino a todo el ecosistema tecnológico. Con los laboratorios universitarios sofocados, no está claro de dónde surgirán los futuros líderes y educadores que compartan sus conocimientos con la próxima generación de grandes mentes tecnológicas.

¿Cómo afectarán los recortes de financiación al panorama de la IA en Estados Unidos?

Los recientes recortes de financiación a la Fundación Nacional de Ciencias La Fundación Nacional de Ciencias (NSF), que ha provocado la pérdida de empleos y subvenciones, podría perturbar el panorama general de la investigación en el país. Con menos programas financiados, los graduados podrían considerar continuar su trabajo en el extranjero, y esta pérdida de talento es preocupante. La erosión de las habilidades en un país puede dañar irreparablemente a una industria. Si no se transmiten las habilidades en IA que han permitido el rápido desarrollo del campo de la IA en Estados Unidos, todo el sector del país podría estar en peligro.

Éste no es un escenario hipotético. Francia Sintió el impacto de la pérdida de habilidades en su sector nuclear, que tuvo dificultades para recuperarse tras una pausa de 20 años en la financiación de nuevos proyectos de construcción. Durante este período, se perdió el conocimiento técnico y resultó difícil recuperarlo, lo que afectó la capacidad del país para reanudar proyectos según lo previsto en 2009. Estados Unidos podría enfrentarse a un futuro similar en IA si no protege sus sistemas de investigación y educación.

El impacto corporativo en la investigación de IA

La disminución de la financiación pública para la investigación crea espacio para que las organizaciones privadas adquieran mayor control sobre el desarrollo de la IA. Mientras las universidades luchan por obtener financiación, podríamos ver a las grandes tecnológicas retomar el relevo. De nuevo, esto conlleva el riesgo de que las agendas académicas sean definidas por intereses corporativos en lugar de por la innovación científica fundamental. Es poco probable que los avances logrados en estas condiciones se compartan para el progreso general de la IA, lo que minimiza la colaboración y obstaculiza la innovación general.

Las inversiones de empresas privadas pueden apoyar la investigación académica, pero solo si las universidades mantienen su compromiso de operar como instituciones públicas accesibles para todos. Depender excesivamente de la financiación corporativa puede perjudicar la integridad de la investigación y restringir la innovación en IA derivada de la exploración intelectual.

La oportunidad de Europa de convertirse en el próximo hogar de la IA

En cambio, Europa está avanzando en sus compromisos con la investigación pública. La última medida adoptada, una inversión de 500 millones de euros en la Elige Europa para la ciencia La iniciativa de la UE demuestra la ambición de que el continente se convierta en un centro de IA, centrándose en el desarrollo académico. Esta visión busca atraer a investigadores de primer nivel a la región, con la promesa de becas a largo plazo y ciencia colaborativa.

Además de las inversiones de la UE, países como el Reino Unido, Francia y Países Bajos Disponen de planes individuales de adquisición de talento que ofrecen apoyo a la reubicación e inversión en investigación en diferentes campos científicos. Si Europa logra combinar iniciativas de inversión con instalaciones de primer nivel y salarios competitivos, podría convertirse en un polo de atracción de talento en investigación en IA.

Los investigadores se sienten atraídos por entornos donde pueden acceder a recursos y oportunidades de colaboración que facilitan la innovación. En algunos casos, incluso priorizan la potencia de procesamiento y los entornos con visión de futuro sobre los salarios. A medida que la financiación de la investigación en EE. UU. da un nuevo giro, Europa tiene la excepcional oportunidad de dar un paso al frente y convertirse en el hogar de la próxima generación de IA.

Un enfoque progresista para el crecimiento sostenible

Las acciones de Europa pueden ser percibidas como movimientos estratégicos, políticamente cargados y sin fundamento sustancial, especialmente si se considera que su objetivo a largo plazo es gastar 3% del PIB en I+D no se ha cumplido. Por otro lado, Estados Unidos gastó 3.59% de su PIB en I+D en 2022. La brecha de gasto no puede subestimarse. Las investigaciones sugieren que Europa necesitaría gastar un extra Entre 750 y 800 millones de euros anuales para competir verdaderamente con Estados Unidos y China en la investigación sobre IA.

Además de la financiación, Europa debe reconocer las barreras que enfrentan los investigadores al trasladar su trabajo y reubicarse en el extranjero. Es necesario simplificar los trámites de visado y ofrecer viviendas asequibles para garantizar que Europa sea una opción viable. Sin estas medidas, es poco probable que el atractivo de las becas de investigación sea suficiente para atraer a los mejores investigadores de Estados Unidos.

¿Un cambio en el panorama tecnológico mundial?

Los recortes de la NSF han provocado una reacción violenta en todo Estados Unidos y una demanda para bloquearlos Ha sido presentada por 13 universidades de primer nivel, entre ellas el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Princeton y la Universidad de Brown. Si los responsables políticos estadounidenses mantienen esta decisión y la UE logra satisfacer plenamente las necesidades de los investigadores, podríamos presenciar un cambio importante en el lugar donde se lleva a cabo la investigación científica más importante del mundo. Y esto implica un cambio en el origen de los avances.

La consecuencia de la eliminación gradual de la investigación académica por parte de EE. UU. y las iniciativas de inversión opuestas de Europa plantea un cambio radical en el futuro del panorama científico. La siguiente fase de innovación en IA se desarrollará junto con las regiones que puedan apoyar y fomentar el talento científico. Depende de EE. UU. comprender el posible cambio, o debería esperar que el aprendizaje, los investigadores y los avances en IA se trasladen al extranjero.