Best Of
Las 10 mejores herramientas de monitoreo de red (julio de 2025)
Unite.AI está comprometida con rigurosos estándares editoriales. Podemos recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos que revisamos. Por favor vea nuestro divulgación de afiliados.

La supervisión eficaz de la red es crucial para mantener el rendimiento y la confiabilidad de los complejos entornos de TI actuales. Con las herramientas adecuadas, los administradores de red pueden identificar y resolver problemas de forma proactiva antes de que afecten a los usuarios finales. En esta publicación de blog, exploraremos algunas de las mejores soluciones de monitoreo de red disponibles, incluidas plataformas basadas en la nube y opciones de código abierto.
1. Auvik
Auvik es una plataforma de gestión y monitoreo de redes basada en la nube diseñada para brindar a los equipos de TI visibilidad y control total sobre sus redes. Automatiza muchas tareas de administración de red complejas y que requieren mucho tiempo, lo que permite a los administradores trabajar de manera más eficiente. Al proporcionar mapeo de red en tiempo real, información detallada del dispositivo y alertas inteligentes, Auvik permite a los profesionales de TI monitorear de manera proactiva el estado de la red y solucionar problemas rápidamente.
Una de las capacidades destacadas de Auvik es su capacidad para descubrir e inventariar automáticamente todos los dispositivos en la red a los pocos minutos de su implementación. Crea mapas de topología dinámicos e interactivos que visualizan conexiones físicas y lógicas entre dispositivos. Auvik también proporciona un análisis de tráfico en profundidad para identificar fácilmente quién está en la red, qué está haciendo y hacia dónde se dirige su tráfico. Con funciones como copias de seguridad de configuración automatizadas y un panel intuitivo para acceder a datos clave de la red desde cualquier lugar, Auvik es una herramienta integral para optimizar la gestión de la red.
Las características clave de Auvik incluyen:
- Descubrimiento e inventario de red automatizados que proporciona una vista completa de todos los dispositivos de red.
- Mapeo de red dinámico para visualizar la topología de red física y lógica
- Análisis inteligente del tráfico de red para monitorear el uso del ancho de banda e identificar patrones de tráfico
- Copias de seguridad de configuración automatizadas y restauración sencilla para recuperarse rápidamente de problemas de red
- Amplias integraciones con plataformas de TI populares y una potente API para crear flujos de trabajo personalizados
2. SolarWinds
SolarWinds es un proveedor líder de software de gestión de TI potente y asequible. Su producto estrella para el monitoreo de redes se llama Network Performance Monitor (NPM). NPM está diseñado para proporcionar capacidades integrales de monitoreo de red que permitan a los profesionales de TI detectar, diagnosticar y resolver rápidamente problemas e interrupciones de rendimiento de la red.
SolarWinds NPM puede descubrir automáticamente dispositivos de red y comenzar a monitorearlos a las pocas horas de su implementación. Proporciona visibilidad en tiempo real del estado y el rendimiento de enrutadores, conmutadores, firewalls, equilibradores de carga, puntos de acceso inalámbrico y cualquier otro dispositivo habilitado para SNMP. NPM utiliza una interfaz basada en web con paneles, vistas y gráficos personalizables para presentar métricas de rendimiento críticas de un vistazo. También incluye capacidades de alerta avanzadas para notificar a los administradores sobre los problemas antes de que afecten a los usuarios finales.
Además de NPM, SolarWinds ofrece otras herramientas que amplían sus capacidades de monitoreo de red. NetFlow Traffic Analyzer proporciona visibilidad detallada del uso del ancho de banda por aplicación, protocolo y grupo de direcciones IP. Network Configuration Manager automatiza la configuración de la red y la gestión de cambios. IP Address Manager agiliza la gestión de direcciones IP con servidores DHCP y DNS integrados. En conjunto, estas herramientas proporcionan una solución de monitoreo de red integral y escalable.
Las características clave de las herramientas de monitoreo de red SolarWinds incluyen:
- Descubrimiento y mapeo de redes automatizados para inventariar rápidamente dispositivos y visualizar topología
- Paneles de control, vistas e informes personalizables para presentar métricas clave de rendimiento y datos de salud.
- Más de 1200 plantillas prediseñadas para monitorear Cisco, HP, Dell, Juniper y otros proveedores de dispositivos de red
- Alertas avanzadas con umbrales de referencia dinámicos y dependencias para reducir las falsas alarmas
- Panel de análisis de rendimiento de PerfStack para una fácil correlación de datos entre pilas e identificación de la causa raíz
3. LogicMonitor

LogicMonitor
LogicMonitor es una plataforma de monitoreo de infraestructura basada en SaaS que proporciona visibilidad unificada en entornos de TI híbridos y complejos. Ofrece capacidades integrales de monitoreo en redes, servidores, recursos en la nube, aplicaciones y más. Al recopilar métricas, registros y seguimientos a través de una arquitectura de recopilador sin agentes, LogicMonitor ofrece información en tiempo real sobre el estado y el rendimiento de toda la pila tecnológica.
Una de las fortalezas clave de LogicMonitor es su capacidad para descubrir y monitorear dispositivos automáticamente a los pocos minutos de su implementación. Crea mapas de topología dinámica para visualizar las relaciones entre recursos críticos. LogicMonitor también aprovecha la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para capacidades avanzadas como detección de anomalías, pronóstico y alertas inteligentes. Con paneles personalizables, umbrales de alerta preconfigurados e integraciones extensas, LogicMonitor optimiza las experiencias digitales al tiempo que consolida herramientas y reduce la sobrecarga operativa.
Las características clave de LogicMonitor incluyen:
- Descubrimiento y monitoreo automatizados de dispositivos, recursos de la nube y aplicaciones
- Mapeo de topología dinámica para visualizar relaciones y dependencias.
- Información basada en IA para detección de anomalías, pronósticos y alertas inteligentes
- Paneles e informes personalizables para vistas personalizadas de métricas clave
- Amplias integraciones con más de 2000 tecnologías y API abierta para fuentes de datos personalizadas
4. Nagios

Nagios
Nagios es una poderosa herramienta de monitoreo de infraestructura de TI de código abierto que permite a las organizaciones identificar y resolver problemas antes de que afecten los procesos comerciales críticos. Nagios, desarrollado originalmente con el nombre de NetSaint en 1999, ha evolucionado hasta convertirse en una de las plataformas de monitoreo más utilizadas, con miles de proyectos y complementos que amplían su funcionalidad principal. Nagios se ejecuta de forma nativa en Linux y otros sistemas similares a Unix, pero también se puede implementar en Windows mediante virtualización.
Básicamente, Nagios está diseñado para monitorear hosts, servicios y dispositivos de red. Utiliza una arquitectura servidor-cliente donde los complementos se ejecutan en hosts remotos para recopilar datos y enviarlos de regreso al servidor Nagios para su procesamiento. Cuando se detectan problemas, Nagios puede enviar alertas por correo electrónico, SMS u otros canales de notificación al personal de TI, lo que les permite responder rápidamente a interrupciones o problemas de rendimiento. Nagios también proporciona una interfaz basada en web para ver el estado de monitoreo, generar informes y administrar la configuración.
Más allá de su motor de monitoreo central, el ecosistema de Nagios incluye varias otras herramientas para ampliar sus capacidades. Nagios XI proporciona una interfaz web de nivel empresarial, visualizaciones avanzadas y funciones como planificación de capacidad y registro de auditoría. Nagios Fusion permite la visualización centralizada de múltiples instancias de Nagios. Nagios Log Server permite el monitoreo y análisis de registros, mientras que Nagios Network Analyzer proporciona análisis de tráfico basado en NetFlow.
Las características clave de Nagios incluyen:
- Monitoreo integral de los componentes de la infraestructura de TI, incluidos servidores, dispositivos de red, aplicaciones y servicios.
- Arquitectura flexible basada en complementos que permite monitorear prácticamente cualquier recurso
- Vista centralizada del estado de monitoreo a través de una interfaz web con vistas y paneles de control específicos del usuario
- Alertas proactivas a través de múltiples canales para garantizar una respuesta rápida a los problemas
- Ecosistema extensible con complementos para monitoreo de registros, análisis de red, gestión de configuración y más
5. Zabbix

Zabbix
Zabbix es una solución de monitoreo de red de código abierto madura y rica en funciones diseñada para monitorear la disponibilidad y el rendimiento de los componentes de la infraestructura de TI, incluidos servidores, dispositivos de red, máquinas virtuales y servicios en la nube. Proporciona un sistema de monitoreo centralizado que permite el monitoreo en tiempo real de miles de métricas recopiladas de servidores, dispositivos de red y aplicaciones.
Una de las fortalezas clave de Zabbix es su flexibilidad y extensibilidad. Puede monitorear una amplia gama de dispositivos y sistemas utilizando múltiples métodos, incluido el agente Zabbix, SNMP, IPMI, JMX y comprobaciones personalizadas. Zabbix también proporciona potentes capacidades de visualización de datos que incluyen gráficos personalizados, mapas de red, paneles e informes. Con funciones como detección de anomalías, análisis predictivo y descubrimiento automático de dispositivos, Zabbix ayuda a los equipos de TI a monitorear de manera proactiva su infraestructura y solucionar problemas rápidamente.
Las características clave de Zabbix incluyen:
- Monitoreo distribuido con soporte para servidores proxy Zabbix remotos para monitoreo en múltiples ubicaciones
- Monitoreo sin agentes utilizando múltiples protocolos, incluidos SNMP, IPMI, JMX, SSH y Telnet
- Potente visualización de datos con gráficos personalizados, mapas de red, paneles y presentaciones de diapositivas.
- Alertas flexibles con escenarios de escalada personalizables y múltiples canales de notificación
- Descubrimiento automático para el registro automático de nuevos dispositivos y aplicación de plantillas de monitoreo apropiadas
6. Datadog
Datadog es una plataforma integral de análisis y monitoreo basada en la nube diseñada para brindar visibilidad en tiempo real de los entornos de TI modernos. Permite a las organizaciones monitorear toda su infraestructura, incluidos servidores, bases de datos, aplicaciones, dispositivos de red y servicios en la nube. Al recopilar, buscar y analizar métricas, seguimientos y registros en arquitecturas totalmente distribuidas, Datadog permite a los equipos de TI detectar y resolver proactivamente problemas de rendimiento antes de que afecten a los usuarios finales.
Datadog admite más de 600 tecnologías y servicios listos para usar. Esto permite una recopilación fluida de datos de diversas fuentes, proporcionando una visión holística del ecosistema de TI. Datadog también ofrece paneles personalizables, alertas inteligentes y funciones de colaboración, lo que permite a los equipos monitorear, solucionar problemas y optimizar sus sistemas de manera eficiente. Con su arquitectura escalable y opciones de implementación flexibles, Datadog atiende a empresas de todos los tamaños, desde nuevas empresas hasta grandes empresas.
Las características clave de Datadog incluyen:
- Monitoreo en tiempo real de servidores, contenedores, bases de datos y servicios en la nube, con descubrimiento automático y métricas de rendimiento detalladas.
- Seguimiento de solicitudes de un extremo a otro en sistemas distribuidos, identificando cuellos de botella y optimizando el rendimiento de las aplicaciones.
- Recopilación, indexación y análisis de registros centralizados, con potentes capacidades de búsqueda y filtrado
- Visibilidad del tráfico de red, analizando la comunicación entre servicios, contenedores y entornos de nube.
- Paneles de control personalizables para visualizar métricas clave en tiempo real
7. AdRem NetCrunch
AdRem NetCrunch es una solución integral de administración y monitoreo de redes diseñada para brindar visibilidad en tiempo real de la infraestructura de TI. Ofrece una amplia gama de funciones para optimizar el monitoreo de la red, incluido el descubrimiento automático de dispositivos, monitoreo del rendimiento, paneles personalizables y un sistema de alerta intuitivo. NetCrunch se ejecuta en Windows y proporciona un enfoque de monitoreo sin agentes, lo que facilita su implementación y escalamiento.
NetCrunch descubre y asigna automáticamente dispositivos de red, creando un atlas de red dinámico e interactivo. Esto permite a los equipos de TI visualizar la topología de su red, identificar dependencias y localizar rápidamente la causa raíz de los problemas. NetCrunch admite el monitoreo de varios dispositivos y sistemas, incluidos servidores, dispositivos de red, aplicaciones, entornos virtuales y servicios en la nube.
Características clave de AdRem NetCrunch:
- Monitoreo sin agentes utilizando protocolos como SNMP, WMI y SSH
- Descubrimiento automático de redes y mapeo de topología interactivo
- Paneles de control y alertas personalizables para obtener información de red personalizada
- Admite el monitoreo de servidores, dispositivos de red, máquinas virtuales y servicios en la nube
- Amplia generación de informes e integración con plataformas de gestión de TI
8. Observium
Observium es una plataforma de administración y monitoreo de redes de código abierto que ofrece capacidades de descubrimiento automático para detectar y monitorear automáticamente dispositivos en la red, incluidos servidores, conmutadores, enrutadores y más. Observium admite una amplia gama de tipos de dispositivos y sistemas operativos, como Cisco, Windows, Linux, HP, Juniper, Dell y otros.
Observium cuenta con una interfaz web fácil de usar, que presenta datos de la red a través de paneles, gráficos e informes personalizables. Recopila datos mediante SNMP y los almacena mediante RRD (base de datos Round-Robin), lo que permite un almacenamiento y recuperación eficientes de métricas de rendimiento históricas. Observium también proporciona funciones de alerta para notificar a los administradores sobre posibles problemas o degradaciones del rendimiento.
Características clave de Observium:
- Descubrimiento automático de dispositivos de red para una fácil configuración y monitoreo
- Soporte para una amplia gama de tipos de dispositivos y sistemas operativos
- Paneles y gráficos personalizables para visualización de datos.
- Sistema de alerta para notificar a los administradores sobre posibles problemas
- Arquitectura escalable para monitorear entornos de red grandes y complejos
9. Domotz
Domotz es un software integral de gestión y monitoreo de redes basado en la nube diseñado para MSP, profesionales de TI y empresas. Proporciona visibilidad y control en tiempo real sobre la infraestructura de TI, lo que permite a los usuarios trabajar de manera más eficiente, aumentar la productividad y resolver problemas más rápido. Domotz ofrece una interfaz fácil de usar y funciones automatizadas como descubrimiento de redes, mapeo de topología e inventario de dispositivos.
Domotz puede monitorear una amplia gama de dispositivos, incluidos servidores, estaciones de trabajo, impresoras, enrutadores, conmutadores, firewalls y dispositivos IoT, independientemente del fabricante. Admite varios protocolos de monitoreo como SNMP, WMI y SSH. Domotz también proporciona acceso remoto seguro a dispositivos para solucionar problemas, así como gestión de configuración de red con capacidades de copia de seguridad y restauración.
Características clave de Domotz:
- Descubrimiento automatizado de redes, inventario y mapeo de topología
- Admite el monitoreo de diversos dispositivos en múltiples sitios y redes
- Acceso remoto seguro para la resolución de problemas y problemas
- Gestión de configuración de red con alertas de copia de seguridad, restauración y cambio.
- Interfaz intuitiva basada en web con paneles e informes personalizables
10. AKIPS

AKIPS
AKIPS es un software de monitoreo de red potente y escalable diseñado para brindar visibilidad integral de las infraestructuras de red de grandes empresas. Ofrece una solución completa, rápida y rentable para monitorear el rendimiento de la red, lo que permite a los ingenieros de redes identificar y resolver problemas de manera proactiva antes de que afecten las operaciones comerciales. AKIPS puede monitorear más de un millón de interfaces y 500,000 flujos por segundo desde un solo servidor, lo que la convierte en una de las herramientas de monitoreo de red más escalables del mercado.
Una de las características destacadas de AKIPS es su capacidad para proporcionar información en tiempo real y datos históricos con una granularidad de un minuto durante un máximo de tres años. Esto permite a los administradores de red identificar rápidamente la causa raíz de los problemas y tomar decisiones informadas. AKIPS también ofrece descubrimiento automatizado de dispositivos, sondeo adaptativo, gestión de trampas SNMP y syslog, análisis de NetFlow y capacidades de gestión de configuración, proporcionando un conjunto de herramientas integral para la supervisión y gestión de redes.
Características clave de una línea de AKIPS:
- Arquitectura escalable que monitorea más de 1 millón de interfaces desde un único servidor
- Información en tiempo real y 3 años de datos históricos con una granularidad de 1 minuto
- Descubrimiento de red automatizado y sondeo adaptativo que optimiza el tráfico SNMP
- Syslog avanzado, gestión de capturas SNMP y alertas para la detección proactiva de problemas
- Análisis NetFlow con hasta 500 flujos/s y herramientas de gestión de configuración
Lo más importante es...
Elegir la herramienta de monitoreo de red adecuada es esencial para mantener su infraestructura de TI funcionando sin problemas. Ya sea que opte por una plataforma integral basada en la nube, una solución flexible de código abierto o una combinación de herramientas, tener visibilidad en tiempo real del rendimiento de su red es crucial. Considere las necesidades específicas, el presupuesto y el ecosistema de TI existente de su organización al seleccionar una solución de monitoreo. Al implementar la herramienta o combinación de herramientas adecuada, puede identificar y resolver problemas de manera proactiva, optimizar el rendimiento de la red y garantizar una experiencia perfecta para sus usuarios finales.