Contáctenos

La tecnología es un motor de cambio, pero los humanos serán los que la impulsen

Líderes del pensamiento

La tecnología es un motor de cambio, pero los humanos serán los que la impulsen

mm

En su forma más simple, Experiencia del Cliente La experiencia del cliente (CX) se trata fundamentalmente de cómo las personas interactúan con las marcas que conocen y en las que confían. La calidad de esa interacción es fundamental para la reputación de una empresa y posiblemente sea el segundo factor más importante para que las empresas vuelvan a comprar, después del producto o servicio en sí.

El espacio de la experiencia del cliente siempre ha sido un campo de juego para la innovación y la adopción de tecnologías, y con cada salto tecnológico, cada uno ha sido citado como el mayor disruptor. Sin embargo, lo que ha sucedido en realidad es algo diferente. En cada giro, el número total de interacciones en realidad ha aumentado y la necesidad de una experiencia de experiencia del cliente más profunda ha crecido.

La IA está transformando nuestra industria, pero, aunque muchos promocionan nuevas soluciones llamativas, se trata de aprovechar la tecnología para generar un impacto real y tangible: mejorar la experiencia del cliente, reducir los tiempos de respuesta, personalizar la interacción, mejorar la calidad y escalar de manera eficiente. Aquí es donde realmente brilla el potencial de la IA: desde análisis en tiempo real que informan una toma de decisiones más inteligente hasta enrutamiento inteligente, asistentes virtuales, IA conversacional y detección avanzada de fraudes. Pero seamos muy claros: la tecnología por sí sola no es suficiente. Para que su efecto sea realmente valioso, debe haber una armonización adecuada del apoyo humano, especialmente para tareas cada vez más complejas y sensibles que requieren empatía.

Al lograr este equilibrio (combinando datos con comprensión, velocidad con empatía), podemos implementar la IA de manera eficaz y generar mejores resultados para nuestros clientes, que es lo que realmente importa. La IA inteligente extrae información valiosa de conjuntos de datos masivos, pero si se la utiliza sin una estrategia clara, se corre el riesgo de que se produzcan fallas en el servicio al cliente que dañen la reputación de la empresa. Por eso, las empresas más exitosas serán aquellas que comprendan que la IA no es un reemplazo de las personas, sino un superpoder.

Es imperativo que nos preguntemos: ¿Estas intervenciones están marcando una diferencia en los momentos importantes del recorrido del usuario? ¿Están transformando la forma en que las personas experimentan una marca, resuelven problemas y obtienen respuestas?

El camino a seguir es claro: una combinación perfecta de tecnología avanzada y conexión personal es la base de un soporte excepcional. La personalización mediante datos y análisis, la traducción de idiomas por voz en tiempo real y los asistentes virtuales integrados son los ejemplos perfectos de una unión armoniosa. Quienes lo hacen bien no solo mejoran cada punto de contacto, sino que definen su futuro.

Personalización mediante datos y análisis: la fórmula secreta para una satisfacción aún mejor

El servicio al cliente tradicional prosperaba gracias a las conexiones cara a cara, y conocer el nombre, las preferencias y las necesidades del cliente no era solo una ventaja, sino la base de la confianza y la lealtad. Las empresas conquistaban el corazón y la cartera de clientes se basaba en construir relaciones genuinas, donde el servicio se basaba más en interacciones significativas que en meras transacciones. Hoy, en el mercado global de un solo clic, la antigua forma de hacer las cosas es simplemente imposible, por lo que los datos y el análisis son imprescindibles para brindar un servicio excepcional, lo que influye directamente en la satisfacción, la retención y la calidad general del servicio.

Una encuesta reciente reveló Algo que todos sabemos intuitivamente: el 71% de los consumidores esperan interacciones personalizadas y el 76% de las personas se frustran cuando esta expectativa no se cumple.. Piense en sus propias experiencias. Cuando interactúa con una marca en la que confía y que utiliza con regularidad, ¿saben cómo utiliza su producto o sus servicios y adaptan sus respuestas en consecuencia? Si lo hacen bien, se marcha de sus interacciones sintiéndose visto, especial o reconocido; si no lo hacen bien, se sentirá frustrado: se sentirá como un número más y no valorado.

Aprovechar el poder de los datos y el análisis de interacciones permite a las organizaciones ofrecer experiencias hiperpersonalizadas que sean precisas, rápidas y acertadas para valorar al consumidor. Al aprovechar información detallada de las experiencias, preferencias y comportamientos pasados ​​de los usuarios, los equipos de servicio pueden predecir necesidades, ofrecer soluciones instantáneas y responder con el coeficiente intelectual emocional adecuado. Este nivel de personalización no se trata solo de resolver problemas, sino de fomentar un sentido de conexión.

Bank of America, líder en la combinación perfecta de soluciones digitales con el toque humano, es un ejemplo destacado. A través de datos y análisis, el banco ofrece un conjunto de servicios personalizados a través de su aplicación móvil, que incluyen asesoramiento financiero personalizado, información sobre gastos y alertas proactivas basadas en hábitos individuales. Esta información digital mejora las interacciones en persona y proporciona a los asesores el contexto necesario para brindar orientación específica. Al integrar la información impulsada por la inteligencia artificial con la experiencia humana, Bank of America ofrece una experiencia cohesiva y personalizada que no solo permite a los clientes tomar decisiones financieras más inteligentes, sino que también fortalece la confianza y la relación.

Traducción de idiomas por voz en tiempo real: el lenguaje importa menos que el conocimiento y la empatía

La localización no es solo algo bueno, es una necesidad. Hoy en día, nuestros clientes esperan una experiencia fluida, accesible y personalizada en el idioma y dialecto preferidos del cliente. El 29% de las empresas pierde clientes por falta de soporte multilingüe, mientras que el 70% de los consumidores afirma sentirse más leal a las marcas que se comunican en su lengua maternaSi las organizaciones no pueden ofrecer una experiencia multilingüe al cliente, perderán la carrera cada vez más global por conseguir clientes. El desafío es que el soporte multilingüe es extremadamente caro: elevados costos de personal (contratación, capacitación y mantenimiento de estándares de calidad), así como niveles de costos de infraestructura (alquileres, telecomunicaciones, seguridad de la información). Entra en escena la traducción de idiomas por voz en tiempo real, una solución innovadora que está lista para redefinir el soporte multilingüe en todas las industrias.

Las redes neuronales impulsadas por IA eliminan las barreras lingüísticas, abordan los matices culturales y agilizan las interacciones en los canales digitales y de voz. Imagine a un cliente que habla alemán conversando sin esfuerzo con un agente de soporte que habla inglés. Gracias a la traducción en tiempo real impulsada por IA, esto es una realidad: ambas partes hablan su idioma preferido mientras el sistema maneja la traducción instantánea de manera segura, sin necesidad de usar un “3rd rueda”. Esto no es sólo eficiente; es una experiencia natural y personalizada que genera confianza genuina.

Los últimos avances en traducción de voz en tiempo real ahora pueden manejar hasta Un millón de minutos de conversación en vivo con un asombroso 97% de precisión, todo ello mientras se reducen los costes operativos hasta en un 50 % con un centro de idiomas centralizado y escalable. Cuando se combinan con chatbots de IA y herramientas avanzadas de procesamiento del lenguaje, las empresas pueden ofrecer un servicio incomparable al eliminar la fricción lingüística, reducir los costes y mantener una interacción constante en todos los canales, lo que permite ver mejoras significativas en el retorno de la inversión.

Piense en lo que esto significa para las empresas: cambia la dinámica actual 180 grados: no es necesario encontrar personas que Hablar un idioma en particular que entrenes, necesitas gente inteligente, empática y con aptitud que hablen cualquier idiomaSe trata de un cambio enorme en la prestación de servicios de experiencia del cliente, que transforma todo el ecosistema: marcas, clientes, operadores y agentes. Tenga cuidado: las empresas que no vean este futuro y se adapten se quedarán atrás.

Asistentes virtuales: un supercargador, no un sustituto

Los asistentes virtuales están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin interrupciones ni tiempo de inactividad, solo respuestas impulsadas por la tecnología informadas por la selección y el ajuste de un LLM. Creemos que esto es algo excelente, ya que al descargar consultas repetitivas y de baja complejidad (por ejemplo, verificaciones de estado, validación de identificación de miembros), los asistentes virtuales liberan a los agentes expertos para que se concentren en problemas complicados, delicados y delicados. Esto garantiza que las necesidades urgentes de los clientes se satisfagan con rapidez y precisión, al tiempo que se brinda una experiencia consistente en todos los canales, ya sea voz, correo electrónico, chat o redes sociales; pero no se preocupe, un agente siempre está listo cuando su colega virtual necesita un toque humano de ayuda.

Su verdadero propósito va mucho más allá de automatizar tareas rutinarias y acelerar los tiempos de respuesta; el verdadero valor de estos colegas virtuales radica en Mejora y empoderamiento, no reemplazoEstán aquí para elevar el nivel de servicio al agilizar el trabajo sencillo. Cuando las herramientas digitales aumentan la empatía en lugar de reemplazarla, los usuarios experimentan un servicio que es eficiente y genuinamente compasivo, lo que crea impresiones positivas duraderas.

Es una victoria tanto para los clientes como para los empleados. Los agentes tienen la capacidad de gestionar su carga de trabajo de forma más eficaz, lo que genera una mayor confianza, menos agotamiento y una mayor satisfacción laboral. Para los clientes, las respuestas más rápidas y precisas generan confianza y hacen que la interacción con el servicio de asistencia sea una experiencia positiva en lugar de una fuente de frustración. El impacto es medible: las mejoras en las métricas Net Promoter Score (NPS), Average Handling Time (AHT) y General Satisfaction (OSAT) demuestran el efecto transformador de la integración de asistentes virtuales en las estrategias de CX.

Cómo aprendimos a dejar de preocuparnos y a amar la IA: el futuro de la CX es brillante y está en crecimiento

La integración de la IA con una estrategia clara y ágil es fundamental para el éxito. Un ciclo de validación continuo es esencial para mantener el rendimiento de la IA alineado con la intención, mientras que las actualizaciones periódicas son fundamentales para mitigar riesgos como problemas de integración, sesgo y preocupaciones sobre la privacidad de los datos. Este refinamiento cuidadoso y continuo transforma la IA de una desventaja a un activo.

El camino por delante es claro: combinar las capacidades revolucionarias de la IA con la autenticidad de los humanos capacitados y ver cómo la experiencia del cliente se convierte en una ventaja estratégica. Las empresas que dependen en exceso de la automatización sin este equilibrio corren el riesgo de cometer errores costosos y de tener un caos operativo. En cambio, el futuro pertenece a quienes priorizan la implementación de la IA inteligente, brindando un servicio que no solo sea eficiente sino también profundamente humano. No se trata solo de capacidades técnicas, se trata de redefinir lo que es un servicio excepcional en un mundo donde tanto la innovación como la empatía son primordiales.

Max Schwendner ha sido miembro de De Alorica Desde 2019, Max se ha desempeñado como director financiero y presidente de Alorica Global Services, donde supervisa los equipos de finanzas, TI, legal, precios y otros equipos corporativos. Bajo el liderazgo de Max, Alorica ha logrado su posicionamiento financiero más sólido en muchos años y ha desarrollado amplias relaciones en los mercados de capitales privados y públicos. Max aporta años de experiencia en finanzas corporativas, relaciones con inversores y operaciones.