Contáctenos

El auge de la gestión de la reputación impulsada por IA

Líderes del pensamiento

El auge de la gestión de la reputación impulsada por IA

mm

En una era definida por la toma de decisiones algorítmica, la inteligencia artificial no solo está transformando cómo buscamos información, sino también qué información encontramos. Hoy en día, la reputación no depende únicamente de la primera página de resultados de búsqueda de Google. Cada vez más, se moldea y define por cómo los sistemas de IA te describen a ti, a tu empresa y a tu marca. Como ChatGPT, ClaudeA medida que Gemini y otros innumerables modelos de IA se convierten en conductos primarios para el descubrimiento de conocimiento, ha surgido una nueva frontera en las relaciones públicas: la gestión de la reputación impulsada por IA.

Cuando alguien le pregunta a un modelo de IA "¿Quién es [su marca]?", la respuesta que recibe se sintetiza a partir de vastos conjuntos de datos. Esto incluye cobertura de noticias, comunicados de prensa, entradas de blogs, reseñas, páginas de Wikipedia, actividad en redes sociales e innumerables otras señales de contenido. El problema es que la mayoría de las empresas no piensan en cómo los modelos de IA procesan y resumen su presencia pública. Al hacerlo, pierden una gran oportunidad o se arriesgan a una gran responsabilidad.

Cómo los sistemas de IA forman opiniones

Los modelos de IA se basan en gran medida en el reconocimiento de patrones y la probabilidad para generar sus respuestas. No "piensan" en el sentido tradicional. Más bien, identifican la siguiente palabra con mayor probabilidad estadística basándose en los datos que han analizado. Esto significa que gestionar la reputación en la era de la IA requiere no solo visibilidad, sino también consistencia y fiabilidad en todos los puntos de contacto digitales.

Tomemos el ejemplo de JPMorgan Chase. Cuando se le pregunta sobre el banco, ChatGPT lo menciona constantemente como una de las instituciones financieras más grandes e influyentes del mundo. Esto no es casualidad. JPMorgan invierte fuertemente en contenido, liderazgo intelectual y comunicación corporativa. Su director ejecutivo, Jamie Dimon, publica artículos de gran difusión. cartas de accionistasLa empresa mantiene una sala de prensa activa, actualiza sus redes sociales con regularidad y consigue apariciones constantes en medios de comunicación de primer nivel. Como resultado, los sistemas de IA la reconocen como una entidad creíble y estable.

Comparemos esto con una marca menos conocida con cobertura de prensa esporádica, mensajes inconsistentes o información contradictoria en línea. Un modelo de IA podría generar una descripción incompleta o incluso inexacta de esa marca. En algunos casos, la IA generativa ha generado colaboraciones o controversias. Si bien algunos lo ven como un error tecnológico, para los profesionales del marketing y las relaciones públicas, es una brecha estratégica que debe abordarse.

Alimentando la máquina: construyendo una narrativa basada en datos

La gestión de la reputación actual debe incluir una estrategia para impulsar la marca. Esto implica desarrollar y distribuir contenido que refuerce una narrativa coherente y precisa sobre su marca. Los comunicados de prensa siguen siendo importantes. También lo son los artículos de terceros, el liderazgo de pensamiento, las entradas de Wikipedia, Crunchbase Perfiles y entrevistas en publicaciones del sector. El objetivo es inundar el dominio público con contenido fiable y positivo para la marca que los modelos de IA puedan procesar y sintetizar.

Considera cómo Tesla Lo ha logrado. A pesar de la mínima publicidad tradicional, Tesla domina el discurso en línea. Sus actualizaciones de producto, tuits de ejecutivos y apariciones en medios crean un flujo constante de datos nuevos. Los modelos de IA no carecen de señales fiables cuando se les pide que describan la misión, el rendimiento o el liderazgo de Tesla. Lo mismo ocurre con empresas como HubSpot, que ha invertido en... blog prolífico y un centro de recursos que la posiciona como una autoridad en marketing. Estos flujos de contenido no solo influyen en los lectores humanos, sino que también enseñan a los sistemas de IA lo que representa una marca.

Más allá del SEO: una estrategia híbrida para la optimización con IA

En este entorno, el SEO por sí solo no es suficiente. Mientras que la optimización para motores de búsqueda (SEO) ayuda a generar tráfico, la optimización con IA se centra en influir en el material fuente del que se basan los modelos lingüísticos. Esto requiere un enfoque híbrido: uno que combine relaciones públicas, marketing de contenidos y estrategia técnica. Ya no basta con buscar backlinks o posicionamientos de palabras clave. En su lugar, los profesionales de relaciones públicas deben asegurarse de que su marca se posicione correctamente en los conjuntos de datos que consume la IA.

Un método eficaz es auditar la huella digital de tu marca con IA en mente. ¿Qué vería un modelo de lenguaje si se entrenara únicamente con tu contenido público? ¿Cuenta una historia coherente? ¿Refleja tu misión, valores y ventaja competitiva? Herramientas como Perplexity.ai o Google Géminis Puede ofrecer una ventana a cómo la IA generativa resume tu marca. Probar regularmente estos sistemas con preguntas como "¿Qué es [Marca]?" o "¿Es [Marca] confiable?" puede revelar puntos débiles y destacar áreas para el desarrollo de contenido.

Menciones creíbles y contenido que genera confianza

Otra estrategia es alinear tu marca con fuentes de alta autoridad. Cuando una empresa es mencionada por medios prestigiosos como Forbes, Bloomberg o TechCrunch, es más probable que los modelos de lenguaje la asimilen. Estas señales tienen mayor peso en los datos de entrenamiento, lo que aumenta las probabilidades de que una IA las cite al generar respuestas. Un ejemplo reciente es La asociación de OpenAI con PwC, que recibió una amplia cobertura mediática y consolidó la credibilidad de OpenAI en los servicios de inteligencia artificial empresarial.

Contenido que genera confianza Sigue siendo fundamental para la gestión de la reputación impulsada por IA. Esto incluye entrevistas con fundadores, estudios de caso, testimonios de clientes, políticas transparentes y liderazgo de pensamiento que demuestre experiencia en el sector. El contenido debe ser de alta calidad y de gran volumen. Esto no significa inundar la web. Significa contar con un flujo de contenido bien definido que respalde la narrativa de tu marca en todos los formatos y canales. Un solo informe técnico puede reutilizarse para crear una serie de blogs, publicaciones en redes sociales, un tema para un podcast y una propuesta de medios.

Por qué la reputación de la IA determinará el éxito empresarial

Nos acercamos rápidamente a un mundo donde los agentes de IA tomarán decisiones en nuestro nombre. Elegirán proveedores, sugerirán restaurantes, evaluarán a los solicitantes de empleo y recomendarán asesores financieros. En muchos casos, estas decisiones se basarán en cómo describen a una persona o entidad. Así como los rankings de Google transformaron el marketing digital a principios de la década de 2000, las respuestas generadas por IA están transformando la reputación. Las marcas que triunfen serán aquellas que traten la IA no como una herramienta de búsqueda, sino como una parte interesada.

Esta no es una idea futurista. Las empresas ya están invirtiendo en la gobernanza del contenido de IA y la capacitación de los empleados para mitigar el riesgo reputacional. Según un... Informe del Financial TimesConsultoras como McKinsey, EY y KPMG están capacitando a su personal sobre el uso y la gobernanza responsables de la IA. Esta tendencia pone de relieve la creciente conciencia de que una marca mal representada puede afectar la contratación, las colaboraciones y la confianza del consumidor. La IA no perdonará la falta de datos. Tampoco corregirá los conceptos erróneos a menos que cambie el material subyacente. Los profesionales de relaciones públicas deben anticiparse y actuar ahora.

La percepción es la realidad. En la era de la IA, esa percepción se crea a gran escala mediante sistemas entrenados con lo que les damos. Si tu marca no aparece en fuentes confiables, su tono es inconsistente o no se pronuncia sobre temas clave, la IA llenará los vacíos. Y puede que no te guste la historia que cuenta.

La solución no es el pánico. Es construir una narrativa proactiva. Empieza con tu mensaje principal y luego construye la infraestructura digital que lo sustenta. Publica contenido con un propósito. Monitorea cómo la IA te describe. Asóciate con medios de comunicación de renombre. Y trata tu marca como datos, porque eso es exactamente lo que ve la IA. Estamos entrando en una nueva era de las relaciones públicas, donde la influencia se mide no solo en titulares, sino también en mensajes y resultados.

Ronn Torossian es el fundador y presidente de 5W Public Relations, una de las empresas de relaciones públicas independientes más grandes de los Estados Unidos. Desde su fundación 5WPR En 2003, lideró el crecimiento y la visión de la empresa, y la agencia recibió elogios, entre ellos, haber sido nombrada una de las 50 mejores agencias de relaciones públicas mundiales por PRovoke Media, una de las tres mejores agencias de relaciones públicas de Nueva York por O'Dwyers, uno de los mejores lugares de trabajo de la revista Inc. y haber recibido múltiples premios American Business Awards, incluido un premio Stevie a la Agencia de relaciones públicas del año.